AYUDAS PARA JÓVENES AGRICULTORES E INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y GANADERAS
Ya está aprobada la Orden 71/2018, que se divide en dos ayudas diferentes: una para conceder ayudas en explotaciones agrícolas y ganaderas, y otra, para los jóvenes agricultores que se instalan en la agricultura.
El objetivo de estas ayudas es fomentar la incorporación a la actividad agraria a jóvenes mediante la creación de empresas agrarias y modernizar las explotaciones agrícolas, haciéndolas más eficientes y sostenibles.
Es el mejor momento para invertir en energías renovables, ya que aparte de conseguir más puntos y poder aumentar la ayuda básica, se obtienen hasta un 30% más de rendimiento con los sistemas solares.
Plazo de presentación: Desdel el 21/07/2018 hasta el 20/10/2018.
1.Requisitos y condiciones de las ayudas para jóvenes agricultores
¿Qué requisitos se necesitan?
- Tener entre 18 y 40 años en el momento de la presentación de la solicitud.
- No haber creado una empresa agraria con anterioridad a los 2 años previos a la presentación de la solicitud de ayuda.
- Poseer en el momento de presentar la solicitud de ayuda un nivel de capacitación profesional suficiente o comprometerse a adquirirla en el plazo máximo de 36 meses a partir de la fecha de concesión.
- Contar con un tutor que le asesore en el proceso de instalación
- Presentar un Plan Empresarial, para la creación de una explotación.
Se establece una ayuda básica de 27.000€, que puede ser superior, siempre y cuando no supere los 50.000€.
La ayuda se puede aumentar cuando:
- La instalación genera una UTA o más de empleo adicional (10.000€)
- La inversión contribuye a un uso sostenible y eficiente de los recursos naturales y la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo. (10.000€)
- Las incorporaciones incluyen la participación en programas de I+D+I. (1.000€)
- La persona que se incorpora es miembro de una entidad asociativa prioritaria o Agrupación de Productores de productos agroalimentarios que transforme y comérciale el producto procedente de sus socios.
2.Requisitos y condiciones de las ayudas para inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas.
¿Quién se puede beneficiar?
- Personas físicas con cualificación o formación suficiente
- Jóvenes agricultores
- Titulares de una explotación de titularidad compartida
- Las personas jurídicas titulares de una explotación agraria
¿Qué subvencionan?
- Naves, apriscos, establos y otros alojamientos ganaderos, equipos de ordeño y de lactación artificial.
- Almacenes de productos y electrificaciones fundamentalmente aprovechando energía solar y eólica
- Nuevos regadíos en sistemas de riego por goteo o aspersión
- Instalaciones de energías renovables.
- Incorporación de nuevas tecnologías en los procesos de automatización de la explotación y en los sistemas informatizados de gestión y control de la producción.
La subvención básica es de un 40% de la inversión, que se puede incrementar de la siguiente manera, hasta llegar a un máximo del 50%:
- Un 5% adicional en inversiones en tecnología innovadora que incidan directamente en la orientación productiva de la explotación.
- Un 2% adicional, con un más del 10% por cada 5 puntos adicionales de ahorro efectivo de agua que supere el mínimo exigido en cada caso respecto a actuaciones que supongan un ahorro de agua
- Un 2% adicional, con un máximo del 10%, por cada 5 puntos adicionales de ahorro de energía convencional en la explotación o sustituidos por energía solar o eólica que incidan directamente en la orientación productiva de la misma.
La inversión máxima de la ayuda será de 100.000€ por unidad de trabajo agrario (UTA) sin superar los 200.000€, si es una persona física, y 400.000€ por explotación, en el caso de explotaciones de titularidad compartida y explotaciones cuyo titular sea una persona jurídica.
Para ambas ayudas, las solicitudes se realizarán solo por medios electrónicos; con una resolución de hasta 6 meses contado desde la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes.
Haz tu instalación en tu explotación agrícola con nosotros y solicita está ayuda para que te salga aún más rentable. Para cualquier duda, contacte con nosotros.
Pues a ver si es verdad porque este año quiero instalarme un bombeo solar para riego.
¡Hola Alberto! El plazo para solicitar esta ayuda terminó el año pasado, pero este año está pendiente de salir la ayuda para aprovechar las energías renovables, en las que te podrías beneficiar y hacer tu bombeo solar.